QUELITES
TRADICIONALES




A continuación se presentan tres recetas que realizan frecuentemente los habitantes de los municipios utlizando los quelites como ingrediente principal en los platillos.
Recetas sencillas pero con gran sabor y muy fáciles de elaborar que permitiran al lector hacerse de una idea mas clara de que comen los habitantes de los municipios y como preparan los quelites en su alimentación diaria.
Estas recetas fueron proporcionadas por las personas, principalmente madres y esposas, quienes obtuvieron sus conocimientos por parte de sus padres y abuelos y que, por ende, transmitiran sus saberes a sus hijos.
El padre de familia se levanta a las cuatro de la mañana para empezar su jornada en la milpa donde empiezan a cosechar lo que han cultivado y que la tierra les proporciona, cuando el agricultor se enfoca en cultivar maíz, frijol, calabaza y chile (milpa), los quelites crecen a sus alrededores, junto con otras plantas como el café o el plátano, que son cosechadas principalmente para consumo familiar o para la venta del día. A medio día, el padre de familia regresa después de su jornada y le entrega a su esposa los quelites y otras verduras que cosecho en la mañana para que los prepare de la mejor forma y ser consumidos en familia.
Las recetas tradicionales se obtuvieron mediante la aplicación de entrevitas y observaciones en los municipios de la Región V Tsotsil-Tseltal Altos de Chiapas que fueron seleccionados para la elaboración de la investigación de campo.