QUELITES
MOSTAZA




Otros nombres:
Mostaza parda.
Nombre Tsotsil:
Sakil itaj.
Nombre Tseltal:
Nombre científico:
Brassica spp.
Familia:
Cruciferas.
Características:
Hierba anual, erecta algo ramificada, llega a medir 1 metro de altura, posee un tallo cilíndrico y glauco. Las variedades de mostaza pueden tener hojas anchas y arrolladas. Las hojas pueden ser lisas o encrespadas, llegan a medir de 10 a 25 cm de largo, dentadas. Emana un aroma a mostaza cuando se aprieta. Se cultiva por sus hojas de color verde intenso que tienen un sabor fuerte picante típico, generalmente se consumen cocidas.
Nutrientes:
Es rica en vitamina A y vitamina C, hierro, calcio, fósforo, betacaroteno, potasio, hierro y ácido fólico (Casseres, 1980).
Partes comestibles:
Hojas se consumen cocidas como verdura que acompaña a otros platos como en caldos, espinazo y al vapor. Las semillas se usan para elaborar la mostaza como condimentos para sazonar diversos platillos.
Otros usos:
Como uso medicinal es apropiada para enfermedades reumáticas usadas como compresas. Dolor de cabeza, gripa, hongos en los pies e hipertensión arterial. Por vía interna como laxante y purgante en pequeñas cantidades. (Alarcón , Maza, & Maier, 2015)



