QUELITES
HIERBA SANTA




Otros nombres:
Hoja de mu-mo o mo-mo, acuyo,
yerba santa y hoja santa.
Nombre Tsotsil:
Mumun.
Nombre Tseltal:
Nombre científico:
Piper auritum.
Familia:
Piperaceae.
Características:
Planta frondosa, que tiene una gran altura, hojas grandes y en forma de corazón, que son aromáticas cuando se estrujan. Sus flores de color amarillo claro y pequeñas. Su fruto tiene forma de espiga de color verde pálido a blanco, son carnosos y contiene semilla.
Nutrientes:
Vitamina C, vitamina A, betacarotenos, calcio, fósforo y hierro.
Partes comestibles:
La hoja se emplea en tamales de frijol, mole verde, platillos de camarón y pollo.
Otros usos:
Como ungüento, se martaja con el aceite de la semilla de chayote y se usa como mascarilla facial. Medicinal se usa contra la inflamación, infección de matriz, para acelerar el parto y después del parto; dolor de estómagos, falta de apetito y estreñimiento. También se indica para enfermedades como el asma, laringitis, reumatismo, llagas, riñones, para la vista, purifica la sangre, en mordeduras de víbora, dolores musculares, para dar baños a los recién nacidos, contra lombrices intestinales, sustos y quemaduras (Barreto , 2011).



